Docentes Especialistas en Psicología, Psiquiatría y Salud Mental en General.
A los profesores, directores de centros y formadores del profesorado se les exige mucho. Desempeñan un papel esencial a la hora de impartir una educación de alta calidad para todos los estudiantes y, por ello, es necesario que amplíen sus competencias de forma continuada.
A continuación, se presentan algunos objetivos específicos de los docentes del área de salud mental:
Ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión integral de la salud mental. Esto incluye comprender los factores que contribuyen a la salud mental, los signos y síntomas de los trastornos mentales, y las opciones de tratamiento disponibles.
Fomentar el desarrollo de habilidades para el manejo del estrés y la resolución de problemas. Estas habilidades pueden ayudar a los estudiantes a hacer frente a las dificultades de la vida y a reducir su riesgo de desarrollar problemas de salud mental.
Crear un entorno de aprendizaje que sea positivo y propicio para el desarrollo emocional. Esto incluye establecer expectativas claras, brindar apoyo y aliento, y crear un clima de respeto y aceptación.
Identificar a los estudiantes que están en riesgo de desarrollar problemas de salud mental. Esto incluye estar atento a los cambios en el comportamiento y el rendimiento académico, y trabajar con las familias y los otros profesionales de la escuela para proporcionar apoyo adicional.
Ofrecer servicios de intervención y tratamiento a los estudiantes que lo necesitan. Esto puede incluir terapia individual, terapia familiar o asesoramiento grupal.
Psicólogo, Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicoterapeuta Psicoanalítico, ASOVEP
Magister en Educación mención Gerencia
Psicólogo, Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicoterapeuta Psicoanalítico, ASOVEP
Psicólogo, Universidad Central de Venezuela
Psicoterapeuta Psicoanalítico, ASOVEP
Magister en Psicología del Desarrollo
Psicólogo, Universidad Central de Venezuela
Psicoterapeuta Conductual.
Psicólogo, Universidad Central de Venezuela
Psicoterapeuta Conductual.
Master en Intervención Psicológica y Salud Mental
Psicólogo, Universidad Católica Andrés Bello
Psicoterapeuta Integrativo
Magister en Educación Espacial
Psicólogo, Universidad Central de Venezuela
Psicoterapeuta Humanista
Especialista en Asesoramiento y Consulta en Educación Familiar.
Magister en Programación Neurolingüística (PNL),
Psicólogo, Universidad Central de Venezuela
Psicoterapeuta Psicoanalítico, ASOVEP
Docentes de Educación, Pedagogía, Administración, Contaduría, Comunicación Social y demas relacionados. La educación inicial y el desarrollo profesional continuo han de ser de la máxima calidad. El acceso al apoyo profesional a lo largo de su carrera laboral es fundamental.
Los objetivos de los docentes del área de ciencias sociales y administración son los siguientes:
Formar profesionales competentes en el análisis y la resolución de problemas sociales y económicos. Esto incluye brindarles conocimientos y habilidades para comprender las complejas relaciones entre las personas, las organizaciones y las instituciones, así como para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas sociales y económicos.
Promover el pensamiento crítico y la reflexión. Esto incluye ayudar a los estudiantes a desarrollar la capacidad de pensar de manera independiente, evaluar la información de manera crítica y tomar decisiones informadas.
Fomentar el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Estas habilidades son esenciales para el éxito en el mundo laboral.
Contribuir al desarrollo de la sociedad. Los docentes del área de ciencias sociales y administración tienen la oportunidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos informados y responsables que pueden contribuir al desarrollo de la sociedad.
Licenciado en Contaduria
Licenciado en Educación Rural